Asómbrate, déjate llevar y disfruta con este libro, el más increíble que se haya hecho nunca sobre las abejas. «Abejas» de Piotr Socha deslumbra por su amplio contenido, su preciosa ilustración y su sencillez al explicar las curiosidades del mundo de las abejas.



Y aquí nuestras tres propuestas para completar el cuento y aprender de la mejor manera… ¡JUGANDO!
Actividad Abejas 1: TRASVASES
El principal trabajo de las abejas consiste en llevar el polen de las flores hasta su colmena.
Con los peques vamos a «recrear» ese laborioso trabajo. ¿Y cómo?, muy sencillo, sólo se necesita:
- Moldes de bombones o magdalenas
- Bolas de hidrogel de color amarillo y negro
- Cuchara
Una vez todo preparado, la actividad consiste en ir cambiando de celdas las bolitas sin que se caigan.
Potenciará la concentración y la motricidad del peque de una forma muy divertida y entretenida.

Actividad Abejas 2: TRAZOS
Las abejas bailan y con el baile se comunican. Los humanos nos comunicamos, entre otras formas, con la lectoescritura. Esta actividad nos servirá para introducirnos en ella con los más peques.
Mira que sencillo y que económico comenzar la introducción a la lectoescritura y la motricidad fina.
Materiales:
- Sal
- Recipiente
Puedes pintar la sal con colorante para que la actividad sea más llamativa.
Coloca la sal en un recipiente con un poco de fondo y con dedo de irán dibujando, en ese caso, las distintas trayectorias de las abejas.
Esta misma técnica se puede utilizar para aprender las vocales, los números o cualquier trazo.

Actividad Abejas 3: ANATOMÍA con la Mesa de Luz
Una forma más atractiva para aprender las partes de una abeja, puede ser trabajar sobre la mesa de luz. Este procedimiento se puede trasladas a temas más complejos, como la anatomía humana, o conceptos en otro idioma.
La actividad es muy sencilla.
Imprime la imagen en un material apto para tu mesa de luz (puedes encontrar todo el material, consejos e imprimibles en nuestra zona dedicada a la mesa de luz)
Una vez impreso, recomendamos que se plastifique. Hay máquinas económicas con esa función y si eres maestr@ seguro tienes acceso a alguna. Sino, con forro de libros adhesivo podría servir. La finalidad de plastificar la impresión es que no sufra daños ni se deteriore.
Así podremos escribir, repasar, pintar y todo lo que queramos. Nosotras usamos los rotuladores de pizarra blanca que ya se encuentran en muchos bazares y papelerías y de un montón de colores.

Cómo conseguir el cuento

Abejas
de Piotr Socha
⭐⭐⭐⭐⭐
Asómbrate, déjate llevar y disfruta con este libro, el más increíble que se haya hecho nunca sobre las abejas
Te puede interesar