Convierte una revista de juguetes en un recurso educativo

¡Hola familias! La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan las revistas de juguetes que tanto atraen a los más pequeños. Estas coloridas páginas no solo pueden ser una fuente de ilusión, sino también una maravillosa herramienta educativa. Desde Los Mundos de Noa, os contamos cómo aprovecharlas para aprender jugando y a convertir una revista de juguetes en un recurso educativo.

1. Motricidad fina y coordinación ojo-mano

El simple hecho de pasar las páginas ya trabaja habilidades motrices. Si además les damos tijeras infantiles, recortar los juguetes se convierte en una actividad fantástica para mejorar la coordinación ojo-mano.

Actividad:

  • Recorta juguetes favoritos de la revista y pégalos en una hoja para crear una «Carta a los Reyes Magos». Si no tiene edad de usar tijeras no hay problema. Puede «rasgar» la página e ir cortando con sus deditos el jueguete que le guste.
@unmundoinfantil

🎄✨Sabias que una revista de juguetes puede ser una herramienta educativa?✂️✨ Esta navidad, transforma esos catálogos llenos de color en actividades divertidas y educativas oara tus peques: ✌️Motricidad fina: pasar paginas y recortar juguetes 🗣️Lenguaje: nombrar colores, formas y objetos. 👀Atencion: Buscar y encontrar detalles en las imágenes ✂️Creatividad: Hacer collage o cartas a los reyes magos 🤝Trabajo en equipo: Jugar a tiendas juntos! ❤️Con un poco de imaginación todo es… aprendizaje!! Te animas a intentarlo? Síguenos para mas ideas educativas🎁 #navidad #educacioninfantil #jugueteseducativos #aprenderjugando #actividadesconniños #ideasderegalos

♬ sonido original – Los Mundos de Noa

2. Desarrollo del lenguaje

Las revistas están llenas de imágenes llamativas que ayudan a ampliar vocabulario. Habla con tu peque sobre los colores, formas y nombres de los juguetes. También podéis inventar historias.

Actividad:

  • Juega a hacer preguntas como:
    • «¿Qué color tiene este juguete?»
    • «¿Cómo suena esta trompeta?»

3. Discriminación visual y atención

Busca detalles en las imágenes para estimular la observación y la atención de los peques.

Actividad:

  • Haz un «busca y encuentra»: «¿Dónde están los ositos?», «Encuentra tres juguetes rojos».

4. Aprendizaje matemático

Clasificar juguetes por tamaños o contar cuántos hay en una página introduce conceptos matemáticos de manera divertida.

Actividad:

  • Agrupar los juguetes en grandes, medianos y pequeños.

5. Creatividad e imaginación

Usar recortes para hacer collages permite a los niños crear escenarios y explorar su lado artístico.

Actividad:

  • Crea un collage temático con recortes: animales, coches, muñecos…

6. Gestión emocional

Hablar sobre deseos y expectativas mientras se elabora la carta a los Reyes Magos enseña paciencia y gratitud.

Actividad:

  • Pregunta a tu peque: ¿Cuál es su juguete favorito y por qué?

7. Trabajo en equipo y habilidades sociales

Transforma la actividad en un juego colaborativo, como montar una «tienda de juguetes» en casa.

Actividad:

  • Juego simbólico: un niño es el vendedor y otro, el cliente.

Como veis, una simple revista de juguetes puede ser mucho más que un catálogo. Con creatividad, se transforma en un recurso educativo para disfrutar y aprender juntos.

¡Probad estas ideas y contadnos en los comentarios cuál os ha gustado más! 🎄

Abrir chat
1
Hola, 👋, ¿en que podemos ayudarte?